Cómo lubricar una cinta para caminar y correr
Esto ayudará a prolongar la vida útil del motor
¿Cómo lubricar una cinta para caminar?
La lubricación se realiza desde ambos lados de la banda, tratando de llegar con la silicona al centro, más que nada en aquel sector donde apoyan los pies. De esa forma mientras se camina o se corre la silicona se irá desparramando.
¿Con qué lubricar una cinta de correr?
Se recomienda lubricar con silicona líquida. Utilizar otro tipo de productos puede empastar la tabla sobre la que se desplaza la banda y hacer que el motor deba realizar un mayor esfuerzo del necesario.
¿Cuándo lubricar una cinta caminadora?
En líneas generales se suele recomendar aplicar entre 8 y 10 cm3 de silicona cada 8 o 10 horas de uso. Pero es difícil especificar cuánto dura la lubricación, ya que la silicona se ira evaporando y esto depende de muchos factores. Lo mejor es pasar el dedo entre la tabla y la banda antes de comenzar a caminar. En caso de que la superficie esté seca deberemos lubricar.
¿Dónde comprar la silicona para la lubricación del equipo?
La silicona líquida suele conseguirse en químicas o en comercios que venden productos para piscinas.
Cualquier marca sirve, pero debe ser exclusivamente silicona. No aceites ni productos con silicona
Regulación de la banda de las cintas caminadoras
La banda de una cinta caminadora puede tener que regularse por diversos motivos. Tal vez se va hacia alguno de los lados por como pisa el usuario o por un desnivel en el equipo. Tal vez se ha estirado, como consecuencia del uso, y debe regularse.
Generalmente esto se soluciona de forma sumamente sencilla a partir de un ajuste en el rodillo trasero.
Antes de hacer tal ajuste debe tenerse en cuenta que:
- la oscilación de la banda es normal. Mientras se mantenga centrada no sería necesario ningún ajuste.
- puede ocurrir que la banda se encuentre posicionada más hacia un costado, es decir que esté más próxima a un lateral que el otro. Ante este caso tampoco sería necesario ajustarla.
En la medida que la banda se mantenga en una posición sin rozar los laterales no es necesario que se regule. Ante cualquier duda se debe consultar al servicio técnico.
Para ajustar o desajustar la banda se deberá actuar sobre el rodillo trasero, que se ubica en el extremo opuesto al motor.
Este rodillo tiene un tornillo en cada extremo. Serán estos tornillos los que se deberán ajustar o desajustar.
Deberá procederse de la siguiente forma:
- Encender la cinta a 8 km/hs. Si es la primera vez que realiza este procedimiento será recomendable que lo haga a una velocidad menor, entre 2 y 4 km/hs.
2.A. Si la banda tiende a irse hacia el lado derecho:
- Ajustar el tornillo derecho ¼ vuelta. Para esto girarlo en el sentido de las agujas del reloj.
Al hacer esto el rodillo se desplazará hacia atrás y la banda se moverá hacia el lado izquierdo.
- Si la banda sigue desplazándose, vuelva a ajustar.
- Si el desplazamiento hacia la derecha persiste. Desajuste el tornillo izquierdo ¼ de vuelta (en el sentido contrario a las agujas del reloj)
Cada vez que ajuste o desajuste deberá ver cómo reacciona la banda. Para esto debe tomar un punto de referencia que le permita observar si la misma queda centrada o si se desplaza hacia alguno de los lados.
2.B Si la banda tiende a irse hacia el lado izquierdo:
- Ajustar el tornillo izquierdo ¼ vuelta. Para esto girarlo en el sentido de las agujas del reloj.
Al hacer esto el rodillo se desplazará hacia atrás y la banda se moverá hacia el lado derecho.
- Si la banda sigue desplazándose, vuelva a ajustar.
- Si el desplazamiento hacia la izquierda persiste. Desajuste el tornillo derecho ¼ de vuelta (en el sentido contrario a las agujas del reloj).
Cada vez que ajuste o desajuste deberá ver cómo reacciona la banda. Para esto debe tomar un punto de referencia que le permita observar si la misma queda centrada o si se desplaza hacia alguno de los lados.
En caso de que el problema persista debe contactarse con el servicio técnico.
id=@lubricante@