¿Cómo usar la cinta caminadora?
Estos equipos son de uso intuitivo y de muy fácil manejo.
Para empezar a correr en la caminadora, una vez prendido el equipo con el interruptor que se suele encontrar ubicado a la altura del motor, debés pararte sobre los laterales y presionar el botón “play” desde el tablero. La banda comenzará a moverse muy despacio. Sujetándote de los barrales, y a una velocidad que te resulte cómodo, deberás iniciar tu caminata. A partir de ahí podrás variar la intensidad del ejercicio desde la consola.
Es importante abrochar la traba de seguridad a la ropa antes de realizar la actividad. Esta traba te permitirá realizar una parada de emergencia en caso de requerirlo.
Al finalizar la rutina de trabajo, antes de detener la marcha de la banda, debés bajar la velocidad hasta que te resulte cómodo y, sujetándote de los barrales, pararte sobre los laterales. Hecho esto debés apagar el equipo con el botón de “stop”. Recordá que esto detiene la marcha de la cinta, pero el apagado del equipo se realiza desde el interruptor ubicado, generalmente, a la altura del motor.
Iniciando y deteniendo el ejercicio de esta forma, lo que se busca es evitar que el motor arrastre el peso muerto del cuerpo.
En cuanto al manejo de la consola, las funciones básicas que podrás visualizar en el tablero, por líneas generales, son:
- Velocidad
- Distancia recorrida
- Tiempo
- Calorías, es un cálculo aproximado que realiza el equipo en base a una cuenta matemática.
- Pulsaciones. La mayoría de los equipos las miden por contacto. Arrojan un valor aproximado, no deben ser consideradas como parte de un control médico. Algunos modelos de cintas caminadoras, los de más alta gama, pueden ser compatibles con las bandas de frecuencia cardíaca.
Dependiendo del modelo, la máquina puede contar con inclinación electrónica y/o programas predefinidos de trabajo. Incluso algunos son compatibles con distintas aplicaciones fitness que permiten realizar un entrenamiento más interactivo.
En el manual encontrarás las indicaciones para saber cuál es la forma correcta de usar la caminadora.
¿Cómo armar la cinta de correr?
Todos los modelos son distintos, y es muy difícil explicar el armado sin hablar de un modelo en particular. Pero por líneas generales podemos decir que:
- Los equipos suelen incluir las herramientas necesarias para el armado.
- La parte del motor ya viene ensamblada por completo y no debe ser manipulada.
- Lo que debe colocarse son los laterales y el tablero. En algunas ocasiones puede que deba ensamblar alguna pieza adicional.
- Son pocos los cables que se deben enchufar. Estos ya vienen preparados con llave macho hembra de fácil conexión
¿Dónde instalar una cinta con motor?
Encontrar el lugar adecuado para ubicar tu máquina para correr puede ser difícil.
Debés tener en cuenta que este tipo de equipos requieren ser enchufados, por lo que deben estar próximos a un toma corriente. A su vez es importante considerar que:
- El cable suele salir de la parte delantera de la cinta caminadora (lugar donde se ubica el motor).
- El largo del cable por líneas generales es de aproximadamente 1 metro.
- Si bien no se requieren instalaciones eléctricas específicas, si se requieren que el enchufe cuente con descarga a tierra.
Desde el punto de vista de la practicidad se recomienda ubicar la cinta para caminar en algún lugar que resulte cómodo. Ubicarla en un sitio alejado de la casa, al que no se vaya con frecuencia, puede desincentivar al usuario.
Lo mejor es que sea una ubicación correctamente climatizada, en la que no haga mucho calor en verano ni mucho frío en invierno.
También sería recomendable posicionar la caminadora en una ubicación con vista a una ventana o a un televisor y no frente a una pared, buscando evitar que el ejercicio se vuelva monótono.
¿Vale la pena comprar una cinta para correr?
Si te estás haciendo esta pregunta, tenés que tener algunas cuestiones en cuenta:
- Una caminadora no reemplaza la actividad al aire libre. El ejercicio que se realiza no va a ser exactamente el mismo. Pero te permitirá darle continuidad a tu entrenamiento.
- La cinta te va a permitir ejercitarte los días de lluvia, de calor o frío intenso.
- La máquina caminadora te permite más flexibilidad en tus horarios. Tal vez las horas que tenés libres son tarde por la noche, y no son aptas para salir a correr.
Tiene contraindicaciones médicas por ser hipertenso por edad.?
Hola. Tendrías que consultar a un médico para que haga una evaluación y pueda decirte si tiene alguna contraindicación esta condición que nos mencionas. Saludos.