Monopatines Eléctricos Randers
Ya no son utilizados solo por niños con fines recreativos, cada vez se pueden ver más monopatines eléctricos para adultos en Argentina.
La micro movilidad es una nueva modalidad que va ganando terreno. Entre sus grandes ventajas está la posibilidad de combinarse con otras formas de transporte (trenes, colectivos, subtes) permitiendo realizar el último tramo de nuestro recorrido hasta el destino final de forma ágil y económica.
Existe una gran variedad de modelos de monopatines con motor, cada uno con sus características particulares. Dependiendo del tipo de uso que le vayas a dar, de las distancias que quieras recorrer y las zonas por dónde pienses moverte podrás encontrar distintas alternativas que se adapten a tus necesidades.
No es necesario comprar el que recorre mayor cantidad de kilómetros con una sola carga de batería, o el que alcanza mayor velocidad, podemos comprar monopatines eléctricos más baratos y económicos, pero que cubran nuestras expectativas.
Tal vez no tenga mucho sentido gastar de más por un monopatín con 130km de autonomía, si el trayecto diario que pensás realizar es de 10km. Tenés que ver cuál es el uso que le vas a dar y buscar aquel equipo que tenga las especificaciones técnicas necesarias. Evaluando la relación costo-beneficio.
¿Cómo funcionan los monopatines eléctricos?
Los distintos modelos pueden tener variaciones en su funcionamiento.
En primer lugar debe encenderse el equipo, esto puede hacerse desde un botón o una llave de contacto ubicada en el manubrio. Tené en cuenta que estos equipos son sumamente silenciosos.
Una vez encendido, dependiendo de cómo esté configurado, podes ponerlo en marcha activando el acelerador o bien impulsando el monopatín con la pierna que no se encuentra apoyada, antes de comenzar a acelerar.
Ya en movimiento podrás regular la velocidad desde el acelerador, utilizando los frenos cuando sea necesario.
Algunos modelos traen una pequeña pantalla digital que suele indicar carga, velocidad y kilometraje.
Este tipo de transporte puede ayudarte ahorrar tiempo y dinero a la hora de trasladarte. Debe ser utilizado con precaución, respetando todas las normas establecidas de la localidad en la que te encuentres.
¿Cómo se cargan los monopatines eléctricos?
Para cargar la batería debe utilizarse el cargador recomendado por el fabricante (generalmente el equipo incluye el cargador).
Se recomienda, en baterías de litio, realizar la carga hasta que se encuentre al 100% (generalmente lo indica una luz verde en el cargador) y no exceder el tiempo de carga.
No utilizar el equipo hasta que esté completa la primera carga.
Recomendaciones para el cuidado de las baterías de litio.
Para proteger este tipo de baterías, algunas prácticas recomendables son:
utilizar solo el cargador que viene con el equipo.
evitar grandes aceleraciones del equipo, de cero al máximo, ya que esto produce grandes descargas de la batería que pueden afectar su vida útil.
cargar la batería hasta el 100% antes de desenchufarla.
no dejar que la batería se descargue en su totalidad.
en caso de no usar el equipo por períodos prolongados de tiempo, se recomienda guardar la batería cargada. Y recargarla aproximadamente cada 1/2 meses.
Debe seguirse las recomendaciones específicas por el fabricante para los distintos modelos de baterías.
¿Qué mirar a la hora de comprar un monopatín eléctrico?
Existe una gran variedad de modelos y de precios de monopatines eléctricos. Hay muchas variables que debés tener en cuenta al momento de elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Intentaremos mencionar y detallar algunas de ellas.
Tipo de ruedas
Existen distintas opciones:
Inflabes: corren el riesgo de pincharse por tener una cámara de aire. Su ventaja es que el andar suele ser más confortable.
Sólidas: si bien ofrecen un andar más duro, no pueden pincharse.
A la hora de adquirir tu monopatín considerá el tipo de terreno por el cual pensás trasladarte (si se trata de un asfalto parejo, si tiene muchos baches, etc).
Batería
Existen distintos tipos, podríamos mencionar.
de Litio.
de Niquel
de Plomo (SLA)
de Gel, muy parecidas a las de plomo.
Las baterías de litio son las que se comienzan a ver cada vez más en lo que son los monopatines eléctricos. Si bien su costo es mayor, entre sus ventajas se encuentra el hecho de que son más livianas, ofrecen mayor cantidad de ciclos de carga y pueden cargarse en cualquier momento independientemente de su nivel de carga.
Otro aspecto interesante en lo que respecta a las baterías, es que algunos modelos de monopatines permiten retirar la batería con gran facilidad. Esto ofrece dos ventajas. Por un lado, en caso de adquirir una batería de repuesto, podrías fácilmente intercambiarla y aumentar la distancia recorrida sin necesidad de detenerte. Por otro lado, simplifica la recarga por no tener que llevar el monopatín hasta un toma corriente, sino solo la batería.
Tipos de frenos
Este es un elemento fundamental que hace a la seguridad. Algunos de los mecanismos que podemos mencionar son:
- Disco de freno
Estos ofrecen una mayor eficiencia en el frenado.
Está compuesto por un disco (rotor) que gira junto con la rueda. Al accionar el freno se activa una pinza (mordaza) que presionan las pastillas de freno contra el disco, generando resistencia y haciendo que la marcha se detenga.
Si bien el roce de las pastillas de freno generan calor, el diseño del disco de freno (que se encuentra expuesto) permite que se disipe rápidamente, reduciendo el impacto negativo en la eficiencia del frenado.
Este tipo de frenos funciona muy bien tanto en condiciones húmedas como secas. Suele ser un mecanismo bastante liviano y de fácil mantenimiento.
Entre sus desventajas se puede mencionar el coste, que suele ser mayor. A su vez, si se ensucian por demás la eficiencia del frenado se reduce, por lo que debe mantenerse limpio.
El freno puede accionarse de forma mecánica o hidráulica. Según el diseño del monopatín.
- Freno eléctrico
Este mecanismo genera resistencia en el motor, permitiendo el frenado del monopatín.
La eficiencia del frenado es inferior en comparación con aquellos modelos con frenos a disco o a tambor.
En ocasiones se utiliza un mecanismo que acopla el motor a un sistema de carga, utilizando la resistencia para frenar el monopatín y cargando la batería simultáneamente. Estos serían los llamados frenos regenerativos.
- Freno de pie
Consiste en un guarda barro, de la rueda trasera que al ser presionado con el talón del pié sobre la rueda, genera fricción reduciendo la velocidad.
Este mecanismo es sumamente simple, pero es poco eficiente.
A su vez, no debe dejarse de mencionar que algunos modelos de monopatines eléctricos cuentan con sistema de frenos ABS (Sistema anti bloqueo).
- Con tambor
El tambor gira con la rueda. Al accionar el freno las zapatas (parte fijas) ejercen presión contra el tambor frenando de esta forma la rueda. Por el tipo de diseño el calor tarda en disiparse, lo cual afecta la eficiencia del frenado.
Son mecanismos más económicos, no requieren mucho mantenimiento, pero en caso de tener que desarmar el sistema para su reparación se requerirá un mayor esfuerzo.
A su vez este sistema requieren una mayor distancia de frenado.

El peso del monopatín
La importancia de este factor dependerá del tipo de uso que le quieras dar. Si por ejemplo, vas directo de tu casa al trabajo y de vuelta, el peso tal vez no sea un factor importante. Pero si pensás combinar el uso del monopatín con otros medios de transporte, teniendo que cargarlo en el colectivo o en el subte, que sea liviano es sumamente relevante, así como también el hecho de que sea plegable y lo más compacto posible.
Luces delanteras y de freno
Este es un elemento importante de seguridad, más si vamos a circular de noche. A su vez, ciertos distritos exigen este elemento como requisito para poder circular.
Peso que soporta el monopatín
Debemos tener en cuenta que el equipo sea apto para nuestro peso, de forma de no afectar su rendimiento.
Autonomía
La cantidad de kilómetros que nos permite recorrer cada modelo de monopatín eléctrico debe ser considerada en función del uso que le vayamos a dar.
Debemos tener en cuenta que los kilómetros de autonomía que ofrecen los distintos modelos son un estimativo, ya que se ven influenciados por la velocidad a la que nos desplacemos, las características del terreno (no será lo mismo andar en una superficie plana que en una pendiente), entre otras cuestiones.
Velocidad de carga de la batería
Cuanto más rápida sea la velocidad de carga, más rápidamente podremos volver a utilizar el equipo.
Seguridad en la conducción del Monopatín
Como todo medio de transporte debe ser conducido de forma responsable.
Debemos utilizar casco y cumplir con las reglamentaciones del distrito por el cual nos estamos desplazando. Por ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el año 2019 se sancionó la Ley 6.164, en la que se establece entre otras cuestiones que:
Los dispositivos de movilidad personal deben poseer los siguientes requisitos de seguridad para su circulación por la vía pública:
a) Un sistema de frenos que actúe sobre sus ruedas.
b) Una base de apoyo para los pies.
c) Timbre o bocina que permita llamar la atención bajo condiciones de tránsito mediano.
d) Elementos reflectantes que permitan una adecuada visibilidad.
e) Deberán disponer al menos de una luz delantera y una luz trasera para su visibilidad en condiciones de poca iluminación.
f) La potencia máxima del motor será de quinientos (500) Watts.
g) El peso y dimensiones de los dispositivos de movilidad personal serán establecidos por la Autoridad de Aplicación. Deberán utilizarse aquellos dispositivos que cumplan los requisitos establecidos en las normas nacionales e internacionales de homologación o certificación admitidas por la Autoridad de Aplicación o aquellos modelos expresamente autorizados por esta.
h) En el caso de las baterías que se utilicen para los dispositivos de movilidad personal, se debe garantizar la seguridad y compatibilidad de la combinación batería/cargador.
La Autoridad de Aplicación establecerá las características técnicas y requerimientos particulares para los elementos exigidos precedentemente.
Se prohíbe la circulación de los dispositivos de movilidad personal que no cumplan con los requisitos establecidos en este artículo.»
Otras cuestiones a considerar
En caso de que te interese, existen distintas empresas que ofrecen seguros:
Contra robos.
Daño total por accidente
Incendio
Accidentes personales
De responsabilidad civil (seguros contra terceros)